Preguntas Frecuentes

Descubre todo lo que necesitas saber sobre la cuenta de inversión Rivium con nuestra sección de preguntas frecuentes. Encuentra respuestas claras y directas para empezar.

Cuenta de Inversión Rivium

B01 - Comisiones

  • Comisiones de las cuentas de inversión

    Para nuestras cuentas de inversión, cobramos una comisión de asesoramiento anual del 1% sobre todos los activos gestionados, que se descuenta quincenalmente. Rivium no cobra ninguna comisión de apertura de cuenta, de retiro o cierre de cuenta, de compra o venta, ni de transferencia de cuenta.

    Rivium cobra una comisión de asesoramiento anual del 1% sobre el valor de tus activos gestionados. Esta comisión se calcula de forma diaria y se descuenta de forma automática cada mes.

    Ejemplo sencillo:

    Si inviertes $35,000 MXN, tu comisión aproximada sería de $24.92 MXN por 26 días de inversión durante abril (considerando una tasa anual del 1% y que tu saldo se mantiene estable).

    Además, no cobramos comisiones por apertura, retiros, cierre de cuenta, compra, venta ni transferencias.

  • ¿Cuándo cobra Rivium su comisión de asesoramiento?

    Las comisiones de asesoramiento correspondientes a un mes natural concreto se cobran los días 15 y 30 del mes. Las comisiones de asesoramiento se informarán en tu panel de control en la pestaña de Transacciones o en tu Estado de Cuenta.

  • ¿Hay que pagar comisiones de salida si decido cerrar mi cuenta Rivium?

    No hay comisiones de salida en Rivium.

B02 - Fondeo de la cuenta

  • ¿En cuánto tiempo tarda en verse reflejada una transferencia en mi cuenta de Rivium?

    Puede llegar a demorarse un par de minutos u horas según el volumen de transacciones que tenga el Sistema de Pagos Electrónicos Interbancarios o SPEI. El sistema utilizado en México para transferir dinero de manera rápida y segura entre distintos bancos.

    Utiliza la app de tu banco para ver el status de la transferencia a través del código de rastreo o ingresa a https://www.banxico.org.mx/cep/. para consultar el status de la transacción.

  • ¿Qué es la CLABE?

    La CLABE (Clave Bancaria Estandarizada) es un número de 18 dígitos utilizado para realizar las transferencias electrónicas a través del Sistema de Pagos Electrónicos Interbancarios (SPEI)

  • ¿Cómo puedo depositar fondos en mi cuenta?

    Actualmente ofrecemos sólo un método de financiación, que deben proceder de tu cuenta de banco de México.

    Ingresa a Rivium

    Haz clic en Fondear mi cuenta

    Ingresa el monto que quieras invertir

    Sigue las instrucciones y manda el SPEI con el monto exacto

    Tu dinero se verá reflejado en la brevedad

    IMPORTANTE: El depósito debe realizarse desde una cuenta bancaria a nombre del mismo titular registrado en RIvium.

  • ¿Con quién debo ponerme en contacto si tengo problemas para financiar mi cuenta?

    Puedes ponerte en contacto con nosotros por chat o correo electrónico con cualquier pregunta, problema o sugerencia relacionada con la cuenta.

B03 - Metodología de la Inversión

  • ¿En cuánto tiempo veré crecer mi dinero?

    El tiempo para ver crecer tu dinero depende de tus metas y del portafolio en el que inviertas. En Rivium, recomendamos invertir a mediano y largo plazo, ya que el crecimiento es más estable y seguro.

    Gracias al interés compuesto, mientras más tiempo mantengas tu dinero invertido, mayores serán tus ganancias, porque generas rendimientos sobre los rendimientos obtenidos.

    Aunque el mercado puede fluctuar en el corto plazo, mantener una inversión constante te permite aprovechar la recuperación de caídas, reducir riesgos y aumentar tus posibilidades de crecimiento.

    En resumen, si inviertes de forma constante y dejas que tu dinero trabaje, podrás ver resultados sólidos a partir de los primeros meses, pero el mayor beneficio se obtiene al mantener tu inversión varios años.

  • ¿Por qué es arriesgado tener una parte excesiva de mi portafolio en una sola acción?

    Mantener una cantidad significativa de un portafolio en una o más acciones individuales somete al portafolio a los riesgos únicos de esa empresa. Acontecimientos repentinos como la revelación de productos defectuosos (Volkswagen), accidentes a gran escala (BP), o dinámicas de mercado como los cambios de plataforma y los retos de crecimiento (Groupon) pueden provocar fuertes caídas en los precios de las acciones individuales, incluso en un mercado que, por lo demás, está en alza.

    La Teoría Moderna del Portafolio, y en concreto el Modelo de Fijación de Precios de los Activos de Capital (CAPM), afirma que esta asignación concentrada es un riesgo no compensado (es decir, no da lugar a un mayor rendimiento esperado) y, por tanto, es innecesaria.

    Las investigaciones demuestran que los inversionistas pueden minimizar el riesgo específico de cada empresa invirtiendo en 50 o más valores diferentes, siempre que el portafolio no esté concentrado en ninguno de estos valores y que cada participación esté relativamente descorrelacionada.

    Si quiere aprender mas sobre la importancia de la diversificación puede visitar “Explicación sobre la diversificación del portafolio de inversión”: https://rivium.mx/explicacion-sobre-la-diversificacion-del-portafolio-de-inversion/.

  • Portafolios construidos por expertos

    Ofrecemos una variedad de portafolios construidos por expertos, centrados en diferentes temas y estrategias, pero todos ellos están construidos pensando en los inversores a mediano plazo (3-10 años) y a largo plazo (más de 10 años).

    Todos nuestros portafolios creados por expertos comparten las siguientes cualidades:

    Estas combinaciones de inversiones son seleccionadas por nuestro equipo de investigación para que estén diversificadas y optimizadas para el crecimiento a mediano y largo plazo.

    Se gestionan automáticamente. Invertimos automáticamente tus depósitos en tu combinación de inversiones, reequilibramos las asignaciones y reinvertimos los dividendos para mantener tu portafolio diversificado y totalmente invertido.

  • ¿Cómo invierto en una portafolio construido por expertos?

    Si quieres utilizar un portafolio construido por expertos en una cuenta existente:

    Accede a Ajustes

    Selecciona Cambiar estrategia.

    Selecciona el portafolio al que te gustaría cambiar

    Haznos saber si tienes alguna sugerencia – ¡nos encantaría escucharla!

  • ¿Qué es esta estimación de riesgo?

    Cuando te registras por primera vez en una cuenta de inversión, te recomendamos un portafolio basado en la información que nos proporcionas sobre tu situación financiera y tus objetivos. Utilizamos nuestro modelo de riesgo para comparar la volatilidad del portafolio que estás utilizando con la volatilidad del portafolio que te hemos recomendado.

  • ¿Cómo se calcula esta estimación del riesgo?

    Medimos la volatilidad, o “riesgo”, de tu portafolio utilizando nuestro modelo de riesgo. Ten en cuenta que nuestro modelo de riesgo está diseñado para dar estimaciones del riesgo a largo plazo, no necesariamente de la volatilidad que pueda darse a corto plazo.

    Un modelo de riesgo tiene dos partes principales: estimaciones de la volatilidad de cada fondo individual que tienes, y la correlación entre esos fondos. La volatilidad mide cuánto tienden a moverse los precios: cuanto más frecuentes y/o grandes sean los movimientos de los precios, mayor será la volatilidad.

    La correlación mide cuánto se mueven juntos los precios de un par de fondos, ya sea en la misma dirección o en direcciones opuestas.

  • La estrategia de inversión de los portafolios recomendados por Rivium

    Rivium ofrece portafolios recomendados. Este artículo describe la estrategia que utilizamos para construir portafolios recomendados.

    Utilizamos la Teoría Moderna de portafolios (TMP) para identificar el portafolio que tiene el máximo rendimiento esperado para el nivel de riesgo esperado que hayas elegido. Los economistas que desarrollaron la TMP, Harry Markowitz y William Sharpe, recibieron el Premio Nobel de Economía en 1990 por su innovadora investigación.

    En la actualidad, la TMP es el marco más aceptado para gestionar portafolios de inversión diversificadas. La TMP tiene sus limitaciones, sobre todo en el ámbito de los escenarios de bajas significativas de muy baja probabilidad, pero creemos que es el mejor marco sobre el que construir un servicio de gestión de inversiones convincente.

  • ¿Cómo se determina mi portafolio según mi tolerancia al riesgo?

    Rivium utiliza un cuestionario breve y basado en investigación académica para medir tu tolerancia al riesgo de manera precisa. Este cuestionario evalúa dos dimensiones:

    1. Disposición subjetiva: mide tu actitud y la coherencia de tus respuestas al asumir riesgos en distintas situaciones. Por ejemplo, si en unas preguntas estás dispuesto a asumir mucho riesgo y en otras muy poco, esto indica una menor tolerancia al riesgo y se refleja en la asignación final de tu portafolio.
    2. Capacidad objetiva: estima tu capacidad financiera real para asumir riesgos, considerando factores como tus ingresos actuales, tu tasa de ahorro y tus necesidades futuras, incluyendo los gastos previstos para la jubilación. Cuanto mayor sea tu excedente financiero proyectado, más riesgo podrás asumir de manera segura; si tus ingresos futuros son limitados, se ajustará tu exposición al riesgo para proteger tu inversión.

    Una vez recopilada esta información, Rivium combina las métricas subjetivas y objetivas en un nivel de riesgo global, dando mayor peso al factor que indique mayor aversión al riesgo. Con este nivel de riesgo, aplicamos la Optimización de la Media-Varianza, que selecciona la combinación de activos que maximiza el rendimiento esperado para tu perfil de riesgo o, de forma equivalente, minimiza el riesgo para un rendimiento esperado deseado.

    Puede visitar el Blog “Consejos para elegir el mejor portafolio de inversión” para más información sobre la elección del mejor portafolio: https://rivium.mx/consejos-para-elegir-el-mejor-portafolio-de-inversion/.

  • ¿Cómo elegimos los ETFs para los portafolios recomendados por Rivium?

    Al elegir los ETFs para nuestros portafolios recomendados, buscamos ETFs con bajos costos anuales, mínimo error de seguimiento y suficiente liquidez. Por desgracia, muchos inversionistas sólo se centran en el costo y terminan con un ETF que no sigue bien a su índice de referencia. Esto anula el propósito de optimizar la combinación de clases de activos. Elegir un ETF con poca liquidez puede crear verdaderos problemas cuando llegue el momento de comprar una casa o pagar la universidad de tus hijos.

  • ¿Recomiendan los mismos ETF a todo el mundo?

    Sí. La metodología de inversión de Rivium para sus portafolios recomendados se basa en la Teoría Moderna de Portafolios (TMP). La TMP afirma que la mejor forma de maximizar los rendimientos para cualquier nivel de riesgo es mediante la combinación óptima de clases de activos, no mediante la selección de valores. Por lo tanto, creemos que el ETF que mejor cumple nuestros criterios de selección para una clase de activos determinada es el mejor ETF para todos.

    Sin embargo, somos conscientes de que muchos clientes desean personalizar sus portafolios y elegir sus propios ETF. Nosotros también lo hacemos posible.

  • ¿Alguna vez cambiarán los ETF de los portafolios recomendados?

    Posiblemente. Nuestro equipo de investigación revisa constantemente todos los ETF disponibles en busca de uno con menores comisiones, mayor liquidez o un menor error de seguimiento del índice subyacente. Con el tiempo, es posible que cambiemos un ETF de tu portafolio recomendado por otro si nuestra investigación nos lleva a creer que es una mejor opción.

  • ¿Cuáles son los riesgos potenciales asociados a la gestión de mi portafolio por parte de Rivium?

    Invertir siempre conlleva riesgos. En Rivium, identificamos y gestionamos varios tipos de riesgos que podrían afectar tus inversiones:

    1. Riesgo de mercado: Los precios de los activos pueden subir o bajar por factores económicos, políticos o sociales fuera de nuestro control. La concentración en ciertas clases de activos puede afectar tu rendimiento general.
    2. Riesgo de asesoramiento y software: Nuestro servicio se basa en software automatizado. Aunque lo desarrollamos y supervisamos cuidadosamente, fallos técnicos o imprevistos podrían afectar el acceso al servicio. Rivium actúa bajo un deber fiduciario y busca compensar cualquier daño por errores de software.
    3. Riesgo de volatilidad y correlación: La fluctuación de los precios de diferentes activos puede impactar tu cartera, especialmente en períodos de alta volatilidad del mercado.
    4. Riesgo de liquidez y valoración: Algunos activos pueden ser difíciles de vender rápidamente o a su valor de mercado, afectando el rendimiento y las comisiones.
    5. Riesgo de crédito: Los emisores de valores o intermediarios podrían enfrentar dificultades económicas que impacten el valor de tus inversiones.
    6. Riesgo legislativo y fiscal: Cambios en leyes o impuestos pueden afectar tus rendimientos o generar obligaciones fiscales. La estrategia de cosecha de pérdidas fiscales tiene limitaciones y riesgos asociados, incluyendo reglas de “ventas de lavado” y posibles efectos fiscales imprevistos.
    7. Riesgo en ETFs y mercados extranjeros: Los ETFs pueden no seguir exactamente su índice de referencia y generar gastos adicionales. Invertir en mercados extranjeros o emergentes implica riesgos de liquidez, regulación, moneda y política.
    8. Riesgos de inflación y tipos de interés: La inflación y cambios en tasas de interés pueden disminuir el valor de tu dinero y afectar los rendimientos de tu cartera.

    Importante:

    El rendimiento pasado no garantiza resultados futuros. Rivium busca mitigar riesgos mediante portafolios diversificados, rebalanceo automático y estrategias basadas en investigación, pero todas las inversiones implican posibilidad de pérdida.

  • ¿Qué significa inversión basada en reglas?

    En Rivium, nuestras inversiones se basan en estrategias con reglas claras, respaldadas por investigación académica y probadas a lo largo del tiempo. Nuestro objetivo es maximizar tu rendimiento ajustado al riesgo, después de impuestos y comisiones.

    Seleccionamos únicamente estrategias que:

    Están fundamentadas en estudios revisados por pares y publicados en revistas académicas de prestigio.

    Han demostrado generar valor real y medible para los clientes durante varios años.

    Pueden automatizarse para ofrecerte un servicio eficiente y con costos mínimos.

    Nuestro equipo de investigación y el consejo asesor de inversiones trabajan juntos para elegir las mejores estrategias para ti, buscando siempre mejorar y mantener la máxima transparencia en cada decisión.

  • ¿Tendré acceso a un asesor financiero?

    Rivium presta todos sus servicios, como la planificación financiera y la gestión de inversiones, exclusivamente mediante software. Contratamos a excelentes financieros y economistas para diseñar nuestros servicios y a excelentes ingenieros para implementarlos.

    No ofrecemos acceso a asesores financieros para discutir tu portafolio, pero sí ofrecemos acceso a soporte técnico (por chat o correo electrónico) durante el horario comercial tradicional.

  • ¿Los asesores financieros participan en la supervisión de mi portafolio?

    Sí. Sin embargo, creemos que, a largo plazo, un software correctamente diseñado y probado que aplique reglas de inversión pasiva comprobadas a lo largo del tiempo, superará el juicio de casi cualquier asesor financiero, especialmente de aquellos que intentan seleccionar valores concretos y/o cronometrar los mercados de valores. Dicho esto, nuestros sistemas de cumplimiento y nuestros profesionales supervisan continuamente tu portafolio para que se ajuste a nuestra estrategia de inversión, a las características de la inversión y a su aplicación.

  • ¿Hay circunstancias en las que Rivium anulará las operaciones sugeridas el software?

    Como servicio de inversión pasiva a largo plazo, no creemos que sea posible a largo plazo superar al mercado mediante la selección de valores o la sincronización del mercado. Por lo tanto, no tenemos intención de anular nuestro programa en entornos de mercado inusuales.

  • Usar Rivium para acertar momentos del mercado

    Rivium no está diseñado para acertar momentos específicos del mercado, sino para invertir a largo plazo. Si intentas tener ganancias rápidas con las funciones existentes de Rivium, probablemente te decepcionarán los resultados.

    Rivium no prevé la sincronización del mercado por una buena razón. Varios estudios han tratado de medir el costo de las malas decisiones de especulación del mercado. Todos coinciden en que los inversores que intentan medir cuándo comprar y cuándo vender es mucho peor que un inversor de largo plazo. Un estudio reciente de DALBAR observó que el inversor medio de fondos de inversión en renta variable obtuvo un rendimiento inferior al del S&P 500 en un 4.92% anual durante el periodo de 30 años 1998-2019, debido a que compró sistemáticamente después de que el mercado subiera y vendió cuando el mercado bajó (DALBAR, 2020).

    En resumen, intentar acertar el mercado puede resultar extremadamente costoso.

  • ¿Cómo beneficia la diversificación a mi portafolio?

    La diversificación está diseñada para aumentar los rendimientos ajustados al riesgo de un portafolio, reduciendo el riesgo o la volatilidad para cada nivel de rendimiento o maximizando el rendimiento para cada nivel de riesgo. La diversificación adecuada se lleva a cabo invirtiendo en un número suficientemente grande de valores que representen un conjunto de clases de activos y geografías relativamente no correlacionadas.

    Puede obtener mas información sobre los beneficios de la diversificación visitando el blog “La importancia de la diversificación en tiempos de incertidumbre”: https://rivium.mx/la-importancia-de-la-diversificacion-en-tiempos-de-incertidumbre/.

  • ¿Invierte Rivium mis fondos de una sola vez o hace un promedio de las inversiones?

    Rivium invierte tu dinero de una sola vez. La ventaja de invertir en un portafolio de clases de activos relativamente no correlacionados es que cuando una clase de activos sube, es probable que otras bajen. Por tanto, el momento en que inviertes es relativamente poco importante. Vanguard publicó un estudio sobre el promediar las inversiones para un portafolio diversificado y llegó a la misma conclusión.

    Si prefieres promediar tus inversiones, te hemos facilitado la posibilidad de programar los ingresos en tu cuenta Rivium a través de Inversión recurrente (próximamente).

B04 - Plan de Inversión

  • ¿Cómo puedo volver a realizar el cuestionario de riesgos?

    Nota: Este artículo se refiere al nivel de riesgo que hemos evaluado en función de tu perfil financiero

    Accede a la página “Ajustes”

    Selecciona “Cambiar estrategia”.

    Haz clic en la parte superior donde dice: “Ayúdame a elegir una estrategia”

    Si estás en un portafolio recomendado, te mostraremos una nueva puntuación de riesgo recomendada. Si has personalizado tu cartera, tu nivel de riesgo puede cambiar.

  • ¿Cómo se realiza el cambio de mi portafolio a una nueva asignación?

    Cuando cambias tu nivel de riesgo o personalizas tu inversión, la transición a tu nueva inversión objetivo lleva tiempo, y varía en función de tus participaciones actuales y de las implicaciones fiscales.

    Nuestro software normalmente compra y vende inversiones de forma que ayude a minimizar los impuestos, por lo que tu asignación puede diferir de tu asignación objetivo durante un largo periodo de tiempo, sobre todo si tienes muchas plusvalías acumuladas en tu cuenta.

  • ¿Por qué recomiendan tantos ETFs de Vanguard y BlackRock?

    Estudiamos periódicamente el panorama de los ETF (de los que hay más de 1.400) y clasificamos los ETFs de cada clase de activos utilizando los criterios establecidos.

    Los ETFs de Vanguard y BlackRock suelen estar en la cima. No recibimos ninguna compensación por recomendar productos de Vanguard, BlackRock o algún otro ETFs.

  • Cuando Rivium cambie los ETFs preferidos para un portafolio, ¿cómo se hará la transición?

    Cuando cambie nuestra opinión sobre los mejores ETF de una categoría, cambiaremos lo que compramos para nuestros clientes. Dejaremos de comprar el antiguo ETF y empezaremos a comprar el nuevo con (a) nuevos fondos depositados en la cuenta; (b) fondos liberados por la venta de instrumentos antiguos; y, (c) ventas fiscales del ETF alternativo.

  • ¿Con qué frecuencia rebalancean mi portafolio?

    Es natural que los pesos de tu portafolio se desvíen de sus objetivos debido a las diferencias de rendimiento. Con el tiempo, el portafolio tenderá a desviarse hacia activos de mayor rendimiento (pero también de mayor riesgo), haciéndolo más arriesgado de lo previsto. El reequilibrio ayuda a mantener tu cartera en el nivel de riesgo adecuado para ti.

    Cada día, controlamos las participaciones de tu portafolio para comprobar cuánto se han desviado de sus asignaciones objetivo. Cuando haya grandes diferencias, intentaremos reequilibrar tu portafolio.

    Hacemos dos tipos de reequilibrio para ayudar a acercar los pesos de tu cartera a sus objetivos.

    Comprar activos cuyas ponderaciones actuales están por debajo de sus objetivos utilizando el efectivo de la cuenta, que puede proceder de dividendos o depósitos. Los dividendos suelen pagarse trimestral o mensualmente.

    Vender los activos que están por encima de sus objetivos y utilizar los ingresos para comprar los activos que están por debajo de sus objetivos. El tamaño de la desviación que permitimos para un activo concreto depende de la ponderación objetivo de ese activo: permitimos más margen de maniobra para los activos con mayores ponderaciones objetivo.

  • ¿Por qué mis distribuciones entre los activos siguen siendo las mismas, independientemente de la cantidad invertida?

    La metodología de inversión de Rivium se basa en la Teoría Moderna del Portafolio. Afirma que los rendimientos se maximizan mejor para cualquier nivel de riesgo mediante la combinación óptima de clases de activos. Tus asignaciones son una función de tu tolerancia al riesgo, no de la cantidad que inviertes. Uno de los factores “objetivos” de tu tolerancia al riesgo es tu Patrimonio Neto Líquido. Utilizamos tu Patrimonio Neto Líquido (junto con tu edad y tus ingresos actuales) para estimar si es probable que tus ingresos en la jubilación sean mayores que tus necesidades de gasto en la jubilación. Cuanto mayores sean tus ingresos de jubilación en relación con tus gastos de jubilación, más riesgo podrás asumir. Por tanto, tu tolerancia al riesgo debería aumentar a medida que aumenta tu Patrimonio Neto Líquido, lo que debería aumentar tu asignación de ETFs de renta variable, pero es independiente de la cantidad invertida.

B05 - Retiros

  • ¿Por qué no puedo retirar mi dinero?

    Es posible que no cuentes con saldo disponible debido a que agregaste fondos a través de una tarjeta de débito o crédito y deben pasar 90 días para que ese monto pueda estar disponible. Otro motivo también puede ser que ya tengas en proceso una solicitud de retiro.

  • ¿Puedo retirar parcialmente una cuenta de inversión?

    Para retirar parte de los fondos de tu cuenta, inicia sesión, ve al panel de inversiones, escribe la cantidad y selecciona Vender activos.

  • ¿Puedo especificar qué posiciones quiero que vendan?

    No. Cuando retires fondos de tu Cuenta de Inversión, nuestro software venderá automáticamente tus inversiones para dejarte lo más cerca posible de tu cartera objetivo.

  • ¿Cómo cierro mi cuenta de inversión?

    Puedes liquidar tu cuenta y transferir el dinero a tu cuenta bancaria registrada. Ten en cuenta que la liquidación de tu cuenta puede conllevar impuestos, que serán pagados en tu declaración fiscal del cierre del ejercicio fiscal en cuestión.

  • ¿Cuánto puedo retirar?

    Puedes retirar un mínimo de $10 MXN.

  • ¿Cuánto tiempo se tarda en retirar fondos de mi cuenta de inversión?

    El tiempo de un retiro depende de varios factores, como la hora del día en que se solicita el retiro y la institución que recibe tus fondos, pero la mayoría de los retiros tardan menos de 3 días hábiles, según el volumen de transacciones y demanda que tengan los sistemas.

    Puede tardar más tiempo si se trata de una cantidad grande.

  • ¿Cobra Rivium comisiones por retirar fondos?

    No.

Rivium Phone 1

¿No tienes cuenta en Rivium?

Deja de apostar, empieza a invertir y construye tu patrimonio a largo plazo, a partir de $100 MXN con Rivium.

Descarga la app aquí